Capacidad crítica del adolescente
¿Qué pasa en mi mente?
Capacidad crítica del adolescente
Por Sofía García y Abigaíl García
Los
adolescentes idealizan constantemente la proyección de su persona. A medida que
se hacen mayores, se dan cuenta que dista mucho de ser un mundo ideal.
Su
capacidad crítica con lo que les rodea es muy grande. Consideran que tienen más
conocimientos que sus padres, a los cuales les encuentran defectos de manera
constante. Es normal que los adolescentes cuestionen a los adultos que los rodean
en el proceso de construir su propia personalidad.
En la adolescencia se producen
importantes cambios en la capacidad de ver el mundo, imaginando otras
posibilidades además de las que existen, y juzgándolas de forma que a veces
parece excesivamente radical. Este incremento en la capacidad crítica del
adolescente puede resultar de gran relevancia para resolver adecuadamente la
tarea fundamental de esta etapa de la vida: construir la propia identidad
elaborando un proyecto vital en función del cual tomen decisiones que van a
ejercer una gran influencia en su futuro.
Lutte,
G. (1991). Liberar la adolescencia. Editorial Herder. Barcelona.
Es importante que los adolescentes vean el mundo como en realidad es y salgan de cualquier fantasía que tienen de este mismo.
ResponderBorrar