Métodos Anticonceptivos

 

¿Hoy me veo cuidando un bebé?


Métodos Anticonceptivos


Por Kissel Dueñas

 

Una de las causas del embarazo adolescente en la mayoría de los casos es la inexistencia de un método anticonceptivo al momento de tener relaciones sexuales, es por ello que aquí mencionaremos algunos de ellos, sin embrago hay que tener en cuenta que para poder elegir uno es necesario acudir con un doctor especialista para poder elegir el mas adecuado para cada persona.

Primeramente hay que tener en cuenta que un método anticonceptivo “ es cualquier método, medicamento o dispositivo que se usa para prevenir el embarazo” (womenshealth) los métodos anticonceptivos ayudan a su prevención y en la mayoría de casos funcionan sabiendo usar el adecuado. Existen diferentes tipos como:

Métodos de barrera: En este apartado se encuentra el condón (masculino y femenino) diafragmas, esponja, estos métodos se usan cada que se va a tener relaciones sexuales. El condón es uno de los métodos anticonceptivos de mayor accesibilidad para los adolescentes y se pueden adquirir de manera gratuita en algunos centros de salud de México.

Métodos hormonales: Aquí se incluyen píldoras, inyecciones, parche, anillo intrauterino, minipíldoras, para poder hacer uso de estos métodos es muy necesario acudir con un médico, porque puede llegar a ser un método muy agresivo para las mujeres recalcando que en el caso de las píldoras se tienen que tomar diariamente.

Anticonceptivos reversibles: Los dispositivos e implantes intrauterinos, los coloca un personal medico y pueden durar de 3 a 10 años dependiendo del método y en cualquier momento que se quiera retirar se puede hacer sin complicaciones. Así mismo en algunos hospitales y centros de salud es gratuita su aplicación.

Cualquiera de estos métodos puede llegar a tener sus complicaciones ya sea por el uso incorrecto del mismo o el rechazo del propio cuerpo hacia él, por lo que se hace hincapié en visitar a un médico y así poder saber cual es el uso correcto y cual es el correcto para mi edad. No todos los métodos prevén una enfermedad de transmisión sexual.



Referencias: “Métodos anticonceptivos” Oficina para la salud de la mujer.



Comentarios

  1. Me parece que es uno de los temas más importantes para los adolescentes hoy en día, porque a mi punto de vista, estos no tienen o no buscan, mejor dicho, esta información para poder empezar con su vida sexual, por pena o hasta incluso miedo por los padres.
    Creo que ademas de tener una buena información sobre este tema, que los padres se involucren en lo que sus hijos hacen es también muy importante, así los adolescentes tendrán la confianza de platicarles a los padres lo que sucede con sus cuerpos.
    Muy buen tema!

    ResponderBorrar
  2. Es un tema que debe tocarse con los hijos en casa, porque hoy en día hay muchos adolescentes que no saben del tema, tienen que hacerce cargo de una responsabilidad tan grandes como,es el traer un niño a este mundo. Y es todo por no saber del tema.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Autoimagen

Retos virales, uno de los peores peligros para los adolescentes.